Pages

martes, 27 de noviembre de 2007

Animación, Made in Argentina

El 24 de octubre se realizó el 1° Festival Internacional de Animación Expotoons. Fue toda una jornada durante la cual se proyectaron cortos publicitarios, series y programas argentinos y extranjeros. También expusieron, con miradas diferentes, los más prestigiosos artistas del género.

Quince días después, y en el marco de la 2° Muestra Internacional de Cine de Animación, Rosanna Manfredi, organizadora de Expotoons junto con Daniel Marcet, de Marcet & Asociados, habló sobre "Hacia dónde va la animación argentina hoy". Manfredi, jefa de uno de los principales estudios argentinos, Encuadre, expresó que el objetivo de estas acciones era presentar a la animación como una industria exportadora. "Las imágenes que producimos son vistas por millones de televidentes y espectadores de todo el mundo. La mejor prueba es la cantidad de largometrajes y series que se exportan y se ven en otros países."

Prueba que está a la vista de todo el público. La notoriedad de las últimas semanas es de orden institucional, un mensaje colectivo a los creadores, productores, publicitarios y anunciantes de todo el mundo. La animación avanza, sobre todo a partir del fuerte impulso que le dio la tecnología digital.

Al término de la primera edición de Expotoons se anunció oficialmente la segunda, que se realizará el 28, 29 y 30 de octubre de 2008, con los mismos organizadores y auspiciados por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).

Concluye Manfredi, cuyo estudio acaba de ganar un primer premio en el festival El Ojo de Latinoamérica, con City Hunters, una producción realizada para Axe y la cadena Fox: "Vivimos en un mundo cada vez más audiovisual. Todo se puede contar con animación, porque es un lenguaje universal. En la Argentina, contamos con grandes ventajas competitivas y no podemos dejar pasar esta oportunidad".

Nota completa

No hay comentarios:

Publicar un comentario